Jornada Inaugural Satisfactoria para Euskadi en Santander con Pleno de Victorias de la Selección Femenina

Jornada Inaugural Satisfactoria para Euskadi en Santander con Pleno de Victorias de la Selección Femenina

La Selección de Euskadi ha completado su primera jornada en el Campeonato Autonómico de España que se disputa en Santander, presentando un notable desempeño en la categoría femenina y un ajustado debut para el combinado masculino.

Categoría Femenina: Pleno de Victorias

El conjunto femenino de Euskadi ha comenzado el torneo con un registro impecable, demostrando capacidad de adaptación y efectividad en momentos clave:

  • Primer Encuentro (Euskadi 1 – 0 Andalucía): La mañana comenzó con una victoria por la mínima diferencia ante la Selección de Andalucía (0-1). El resultado refleja un encuentro tácticamente disputado, donde la solidez defensiva de Euskadi resultó determinante para asegurar los tres primeros puntos de la competición.
  • Segundo Encuentro (Euskadi 2 – 1 Madrid): Por la tarde, la selección se enfrentó a Madrid en un partido de mayor exigencia. El equipo vasco mostró capacidad de reacción para imponerse por 1-2. Esta segunda victoria confirma un excelente arranque en el campeonato, situando al equipo en una posición privilegiada en la tabla clasificatoria con seis puntos.

 

Categoría Masculina: Derrota Ajustada en el Debut

La Selección Masculina de Euskadi debutó en el Campeonato con un único enfrentamiento que se saldó con una derrota por la mínima:

  • Enfrentamiento Único (Euskadi 2 – 3 Andalucía): En un duelo muy competido contra Andalucía, el marcador finalizó 2-3. A pesar de la combatividad mostrada, el equipo masculino no pudo sumar puntos en esta primera jornada. Este resultado obliga al equipo a buscar la victoria en los próximos encuentros para mantener vivas sus aspiraciones en la fase de grupos.

La competición continuará mañana con encuentros cruciales para ambas selecciones:

  • 09:15h: Femenino contra Aragón
  • 16:15h: Masculino contra Madrid
  • 19:45h: Femenino contra Galicia


CH Stick Getxo se alza con el bronce en el III Campeonato de España Hockey Plus

CH Stick Getxo se alza con el bronce en el III Campeonato de España Hockey Plus

Un bronce con sabor a esfuerzo y superación

El CH Stick Getxo ha conseguido una merecida medalla de bronce en la categoría Medium del III Campeonato de España Hockey+, celebrado este pasado fin de semana en el Complejo Municipal de Deportes Ruth Beitia de Santander. 🏑🥉

El torneo, que tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de septiembre, reunió a equipos de todo el país en una cita que celebra la diversidad, la superación personal y el deporte para todos. Organizado por Santander Hockey Plus y la Federación Cántabra de Hockey, con el apoyo de la Real Federación Española de Hockey (RFEH), el campeonato se enmarca dentro del programa Hockey+, una iniciativa que busca fomentar la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través del hockey.

Hockey+ no solo potencia las habilidades físicas de sus participantes, sino que también refuerza valores como el compañerismo, el esfuerzo compartido y la inclusión. La tercera edición del campeonato volvió a ser un espacio donde todos los equipos pudieron disfrutar, aprender y demostrar que el deporte es un vehículo de crecimiento personal y social.

En este contexto, el CH Stick Getxo brilló con fuerza, logrando un puesto destacado en la categoría Medium y llevando a casa la medalla de bronce, un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo el equipo.

Desde la Federación, queremos felicitar al CH Stick Getxo por este logro y animar a todos los participantes a seguir disfrutando del hockey y superándose en cada partido. ¡Enhorabuena!


Sesión de actualización arbitral – Liga Norte

Sesión de actualización arbitral

Con el inicio de la nueva temporada, es importante que nuestros árbitros y árbitras estén al día de todas las novedades y criterios de aplicación de la normativa. Por ello, desde Euskal Hockey organizamos una sesión de actualización online dirigida a los árbitros/as de la Liga Norte.

🗓 Fecha: domingo 14 de septiembre
Hora: 18:00h
💻 Formato: online

INSCRIPCIONES: ioncamio@euskalhockey.com

Durante la sesión se repasará la nueva normativa de la RFEH, se trabajará en la unificación de criterios y se resolverán las dudas que puedan surgir.

Se trata de una cita pensada para seguir creciendo como colectivo arbitral, compartiendo experiencias y reforzando la coherencia en la aplicación de las reglas en todas las competiciones de la Liga Norte.


Abierta la inscripción al Curso de Entrenador/a de Hockey Nivel I

Curso de Entrenador/a de Hockey Nivel I

La formación de entrenadores es una parte fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestro deporte. Por eso, desde Euskal Hockey ponemos en marcha el Curso de Entrenador/a de Hockey Nivel I, dirigido a todas aquellas personas que quieran dar un paso más en su trayectoria dentro del hockey.

El curso se estructura en dos bloques:

  • Bloque específico: se desarrollará del 27 de septiembre al 27 de octubre y estará centrado en contenidos propios del hockey, tanto a nivel técnico como táctico.

  • Bloque común: tendrá lugar del 27 de octubre al 17 de enero y abordará contenidos generales aplicables a la formación deportiva.

De esta manera, los y las participantes tendrán la oportunidad de adquirir una formación completa que combina la especialización en hockey con una base sólida en aspectos comunes a la actividad de entrenar.

La inscripción está abierta hasta el 18 de septiembre, por lo que animamos a todas las personas interesadas a reservar su plaza lo antes posible.

Más información

España logra dos bronces en el EuroHockey 2025: Euskadi presente en el podio

España logra dos bronces en el EuroHockey 2025: Euskadi presente en el podio

La selección española de hockey hierba ha cerrado el EuroHockey 2025 con un resultado histórico, logrando dos medallas de bronce en la competición disputada en Alemania.

Por un lado, la selección masculina se impuso a Francia en el partido por el tercer puesto, asegurando un bronce muy trabajado que confirma el crecimiento del equipo y su capacidad para competir al máximo nivel. Por otro, la selección femenina firmó una gran actuación y superó a Bélgica en los shoot outs, consiguiendo también un merecido bronce que refuerza el gran momento que vive el hockey español.

Pero si algo nos llena de orgullo, es la participación de dos representantes vascos en este doble éxito: Luciana Molina y Chefo Basterra. Ambos han tenido un papel protagonista dentro de sus equipos, demostrando calidad, compromiso y la garra que caracteriza al hockey vasco.

Su presencia en el podio europeo no solo supone un reconocimiento personal, sino que también es un reflejo del nivel y el trabajo que se está realizando en los clubes y en la base del hockey en Euskadi.

Desde Euskal Hockey queremos felicitar a Luciana y Chefo por este logro y agradecerles que sigan llevando el nombre de nuestro hockey a lo más alto. Ellos son inspiración para las nuevas generaciones y un ejemplo de que el talento vasco tiene mucho que aportar en el panorama internacional.

Zorionak, Luciana eta Chefo!


Éxito rotundo en la jornada de promoción del hockey hierba en San Sebastián

Éxito rotundo en la jornada de promoción del hockey hierba en San Sebastián

El pasado sábado 19 de julio, el hockey hierba fue protagonista en la explanada de Sagüés, junto a la playa de la Zurriola, en el marco de la iniciativa Jokoak 2025, promovida por el Ayuntamiento de San Sebastián y con la participación activa de la Federación Guipuzcoana de Hockey en la organización.

Durante toda la jornada, de 10:00 a 19:00 horas, centenares de personas disfrutaron de un evento abierto y festivo, con actividades pensadas para todos los públicos. El espacio se transformó en un pequeño mundo del hockey, con un campo hinchable, un mini campo y una zona dedicada a la práctica de técnica y habilidades sobre hierba artificial.

Diversos clubes locales se sumaron a la actividad ofreciendo exhibiciones y demostraciones a lo largo del día, y animando al público a coger el stick y probar este apasionante deporte.

La jornada combinó deporte, inclusión y diversión, y cumplió su objetivo principal: acercar el hockey hierba a la ciudadanía y fomentar su práctica entre los más jóvenes.

Desde la organización —Ayuntamiento de San Sebastián y Federación Guipuzcoana de Hockey— se valoró muy positivamente la respuesta del público y el ambiente festivo que se generó. Además, se agradece especialmente la colaboración de los clubes participantes y la empresa Loyola 21, que cedió material para el evento, haciendo posible una jornada tan completa y participativa.


El Real Club Jolaseta, nombrado Club del Año 2024 por la Federación Europea de Hockey

El Real Club Jolaseta, nombrado Club del Año 2024 por la Federación Europea de Hockey

La Federación Europea de Hockey (EuroHockey) ha nombrado al Real Club Jolaseta como Club del Año 2024, en reconocimiento a su gran labor en la promoción del hockey hierba, la organización de competiciones de alto nivel y su modelo de club comprometido con los valores del deporte.

Durante la pasada temporada, Jolaseta fue sede de importantes eventos como los Campeonatos de España Infantil, Máster y Hockey+, así como el Memorial Gabriel Arias y el programa formativo “Jolaseta, familia de valores”, que refuerza su enfoque educativo y social.

El club destaca también por su participación activa en todas las categorías del hockey hierba —primeros equipos, cantera, máster, mamis y papis—, y por haber formado a un gran número de jugadores olímpicos, siendo el club vasco con mayor representación en ese ámbito.

Desde Euskal Hockey, felicitamos al Real Club Jolaseta por este merecido reconocimiento europeo, que es también un motivo de orgullo para todo el hockey vasco.

Zorionak!


Reconocimiento a Diego Estébanez por su carrera en el arbitraje

Reconocimiento a Diego Estébanez por su carrera en el arbitraje

Diego Estébanez Alkorta se despide del arbitraje tras una trayectoria ejemplar

Este domingo 8 de junio, en el partido de promoción disputado por el R.C. Jolaseta a las 12:00 del mediodía, se vivió un momento muy especial para el hockey vasco: Diego Estébanez Alkorta se retira oficialmente del arbitraje tras una carrera impecable que comenzó en 1997.

A lo largo de estos 27 años, Diego ha sido un referente indiscutible del arbitraje en nuestra comunidad y fuera de ella. Su profesionalidad, dedicación y pasión por este deporte le han llevado a alcanzar los más altos niveles de la disciplina, tanto a nivel estatal como internacional.

Entre sus logros más destacados, cabe resaltar que ha arbitrado 63 partidos internacionales, además de haber sido designado en múltiples encuentros de la máxima categoría en el ámbito estatal. Su figura ha sido sinónimo de rigor, respeto y compromiso, valores que ha sabido transmitir dentro y fuera del campo.

Con motivo de su despedida, la Federación Vasca de Hockey quiso rendirle un merecido homenaje durante el encuentro. En un gesto sencillo pero cargado de significado, el presidente de la federación, Agustín Rojo, le hizo entrega de una placa conmemorativa como reconocimiento a su brillante trayectoria.

Desde la Federación Vasca solo podemos decir:
Eskerrik asko, Diego. Gracias por tantos años de dedicación y por todo lo que has aportado al hockey vasco. Tu ejemplo permanecerá como inspiración para las nuevas generaciones.


Éxito del RC Jolaseta en el Campeonato de España Cadete celebrado en San Sebastián de los Reyes

Éxito del RC Jolaseta en el Campeonato de España Cadete celebrado en San Sebastián de los Reyes

El RC Jolaseta ha brillado con luz propia este fin de semana en el Campeonato de España Cadete de Hockey Hierba, celebrado en San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde se reunieron los mejores equipos del panorama nacional en categoría sub-16. La actuación del RC Jolaseta fue sobresaliente tanto en categoría masculina como femenina.

Las cadetes del RC Jolaseta lograron proclamarse campeonas de España tras una final de máxima igualdad ante el Club Egara, uno de los conjuntos históricos del hockey español. Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, la final se decidió en la tanda de shootouts, donde las jugadoras del equipo getxotarra mostraron sangre fría y determinación para imponerse por 3-2 y llevarse el título nacional.

Además del éxito colectivo, el equipo femenino también se llevó un reconocimiento individual destacado:
Lola Cerero fue elegida mejor portera del campeonato, gracias a su gran rendimiento durante toda la competición y, especialmente, en la tanda decisiva de la final.

Bronce para el equipo masculino

El equipo masculino también tuvo una actuación más que destacada. Tras una competición muy sólida, los cadetes del RC Jolaseta alcanzaron el partido por el tercer y cuarto puesto, donde se midieron al Atlètic Terrassa. En un emocionante encuentro lleno de alternativas, los vascos lograron imponerse por 4-3 y colgarse así una merecida medalla de bronce.

En el plano individual, el protagonismo también fue para un jugador de Jolaseta:
Marco Landeta fue elegido mejor jugador del torneo, y además terminó como máximo goleador, empatado con Luca Escamilla (Club Egara).

Zorionak RC Jolaseta!


Presencia vasca en una semana histórica para el hockey base español

Euskadi, presente en los triunfos internacionales del hockey español

Durante esta intensa semana de competición internacional, varias jugadoras y jugadores vascos han formado parte de la selección española en torneos celebrados en Valencia  y Tonbridge . Una experiencia inolvidable que ha culminado con medallas, buen juego y mucho orgullo para el hockey vasco.

Seis representantes vascos han participado en los combinados nacionales Sub-16 y Sub-18:

  • Victoria Mallagaray y Anari Madariaga (suplente), con la Sub-18 femenina

  • Marco Landeta y Gonzalo Hernández, con la Sub-16 masculina

  • Catalina Ruiz de Azua y Adriana Rui Wamba, con la Sub-16 femenina

  • Además, Amaia Urain formó parte del cuerpo técnico como analista en la Sub-18 femenina

En el 5 Naciones Sub-16 femenino (Valencia), el equipo español firmó tres victorias consecutivas tras una ajustada derrota inicial frente a Estados Unidos, consiguiendo finalmente la medalla de plata tras vencer a Inglaterra (3-1) en el cierre del torneo.

La Sub-16 masculina, en el 4 Naciones también en Valencia, completó un torneo perfecto: cuatro partidos, cuatro victorias, incluida una gran final contra Países Bajos (3-2), y se proclamaron campeones del torneo.

En el 6 Naciones Sub-18 femenino, celebrado en Tonbridge (Inglaterra), la selección española brilló con una fase inicial marcada por goleadas (13-0 ante Polonia y 7-0 ante Chequia), una derrota frente a Inglaterra en el último partido del grupo, y una contundente victoria por 5-2 en la final ante las anfitrionas, logrando así otro título internacional.

Desde Euskalhockey, queremos felicitar a todas y todos los participantes por su esfuerzo y compromiso. Un orgullo ver a nuestras deportistas y personal técnico formando parte del crecimiento del hockey estatal e internacional.

Zorionak